A la hora de tratar el tema de las relaciones entre la ciencia y la religión, uno de los casos que suelen presentarse como ejemplo de lo que sería una relación de conflicto entre ambas, es lo ocurrido con Galileo Galilei y el Vaticano. Se trata de una cuestión que de hecho está reflejada de […]
Documentación
La religión sigue teniendo sentido en las sociedades plurales
Hace unas semanas tuvo lugar un encuentro muy significativo en Francia -una República laica- entre los obispos del país y el presidente Emmanuel Macron. Resulta muy recomendable leer el discurso de Macron acerca de la contribución que la Iglesia puede y debe seguir realizando en una sociedad plural. Lejos de analizar la presencia de los […]
Guías didácticas del Camino Lebaniego 2017
Si, como dice el currículo oficial, “la religión católica aporta a la competencia cultural y artística el significado y valoración crítica de tantas obras de nuestro entorno, motivando el aprecio por la propia cultura y la estima adecuada de otras tradiciones culturales y religiosas”, es muy oportuno aprovechar eventos especiales para acentuar este aspecto.
Uno de […]
Sobre la mula y el buey en el belén…
[blackbirdpie id=”277040702653870080″]
Esa oración que se reza a las doce del mediodía…
Para interpretar este cuadro ow.ly/i/Vgvj tienes que conocer una oración… ow.ly/dBGZ9
— Aula de Reli (@auladereli) septiembre 10, 2012
Web de innovación pedagógica de la delegación de enseñanza de Zaragoza
En los últimos números de la revista Religión y Escuela se han publicado una serie de interesantes “Experiencias para el aula” elaborados por la Comisión de Innovación Pedagógica de la Delegación Episcopal de Enseñanza de Zaragoza. Se trata de unos materiales nacidos del trabajo de un grupo de docentes que han ido dando continuidad en […]
Una oportunidad para conocer las Reducciones del Paraguay
Uno de los contenidos del currículo de Religión en 4º de E.S.O. (nº 10) son las Reducciones del Paraguay. En el contexto de la JMJ Madrid 2011 habrá una oportunidad de conocer más de cerca, a través de una exposición, esta extraordinaria obra de promoción humana y de evangelización de los jesuítas en el continente […]
Palabras del Papa a los jóvenes sobre el sentido de la vida
En fechas recientes Benedicto XVI ha dirigido unas sugerentes palabras a los jóvenes de San Marino acerca de las grandes preguntas que habitan en todo ser humano. Puede ser un texto para utilizar en al área de Religión a la hora de tratar las cuestiones acerca del sentido de la vida. Recordemos que uno de […]
Para iniciarse en el estudio de los iconos
[blackbirdpie id=”30753843595714560″]
Vídeos: las joyas del Románico en España
Los libros de texto de Religión ilustran muchos de sus contenidos con obras del arte Románico que, por otro lado, es uno de los contenidos concretos del currículo de nuestra materia en el cuarto curso de E.S.O. Nuestro país tiene la suerte de acoger auténticos tesoros del Románico y, es probable, que los profesores de […]
Podcast: Para entender el experimento del acelerador de partículas
Es uno de los asuntos científicos más comentados en los últimos tiempos; algunos dicen que supondrá "recrear el Big-Bang". Para los que no estamos muy versados en estos asuntos científicos, y para entender su posible relación con la religión, la siguiente entrevista en la La Linterna a César Nombela, puede darnos alguna luz:
[audio:http://www.auladereli.es/wp-content/uploads/2010/04/acelerador_particulas.mp3|titles=Acelerador_Particulas]
Fuente | COPE
Elementos de las procesiones de Semana Santa
En estos días tienen lugar en toda la geografía española cientos de procesiones, que constituyen la mayor expresión de religiosidad popular en nuestro país. En casi todas las procesiones aparecen una serie de elementos que han descrito de una manera muy concisa en un artículo de La Razón.
España vive la Semana Santa de una manera […]
Lugares de Tierra Santa: Templo de Jerusalén
Dentro de las novedades de PrimerosCristianos, destacamos el artículo que han publicado sobre el Templo de Jerusalén, un elemento que aparece de diversas maneras en el currículo de Religión. Tanto el texto como el vídeo pasan a enriquecer los recursos educativos sobre Tierra Santa y el Judaísmo.
Link | PrimerosCristianos
Ceremonia de la apertura de la Puerta Santa
El año jubilar compostelano que acaba de comenzar, puede ser una oportunidad para dar a conocer desde la Clase de Religión la enorme riqueza cultural, humana y espiritual que encierra el Camino de Santiago. En el blog iremos haciendo referencia a materiales que puedan servir de instrumentos para llevar a cabo esta tarea didáctica.
Puede ser […]
Sobre el árbol de Navidad
Dos enlaces de interés para conocer cuál es el origen y el sentido cristianos del árbol de Navidad y ver hermosas imágenes de árboles colocados en distintas ciudades de España y el mundo