¿Tiene hueco la enseñanza de la Religión en el sistema educativo finlandés? En este artículo se detalla el tratamiento de la religiones en el “sistema modelo” de la educación en Europa
Artículos
Se trata de la LIBERTAD para buscar respuestas
Ante la enésima polémica despertada por las declaraciones de una personalidad política en torno a la enseñanza de la religión en la escuela (Intervención de Dª Isabel Celaá en el Congreso de Escuelas Católicas), creo que es necesario poner el foco en las cuestiones de fondo que están en juego. Y una de esas cuestiones […]
La clase de Religión en España. Memoria de 40 años de democracia
Con ocasión del curso «Clase de Religión y Democracia. 40 años de una historia poco conocida» al que hacía referencia en una entrada anterior, Carlos Esteban ha escrito en el Boletín del Colegio de Doctores y Licenciados un artículo con la vocación de llegar a la comunidad educativa en general titulado “La enseñanza de la […]
Europa nace sobre tres colinas: las raíces de la identidad europea
Animación interactiva que presenta la afirmación de Theodor Heus sobre las tres colinas que fundamentan la identidad europea
Para entender cómo queda la clase de Religión en la “Ley Celaá”
En este tiempo de incertidumbre para la clase de Religión por la manera en la que aparece tratada en el Anteproyecto de la nueva ley educativa que prepara el Gobierno, es oportuno acercarse a análisis de fondo acerca de la cuestión. Por eso compartimos -con permiso del autor- el artículo que Carlos Esteban escribió para […]
Ante la incertidumbre que se instala de nuevo sobre la clase de Religión
El nuevo curso escolar iniciado hace unas semanas ha arrancado de nuevo para nosotros con la sombra de la incertidumbre acerca de la regulación de la clase de Religión en un futuro cercano. Creo que el artículo editorial de la Revista Religión y Escuela de este mes de octubre resume perfectamente cómo nos sentimos los […]
Artículo sobre la necesidad de la Ética y la Religión en la escuela
En el contexto de la reducción horaria que planea el Gobierno autonómico valenciano para las asignaturas de Religión y Valores Éticos en Secundaria, David González Niñerola ha publicado en levante-emv.com un artículo de opinión muy interesante bajo el título:
Destaco cinco aspectos por los que me parece de mucho interés la lectura del artículo, pero recomiendo […]
La clase de Religión ofrece respuestas
La clase de Religión Católica da una respuesta que es capaz de llenar tantos interrogantes que tienen nuestros alumnos en sus corazones
[download#90#image]
Frase | Tomada de la carta de Ms. Abilio Martínez, obispo de Burgo de Osma-Soria
Número gratuito digital de la revista Religión y Escuela
Desde hace unos meses la revista de la asignatura y del profesorado de Religión “Religión y Escuela” es accesible, no sólo en formato impreso, sino también en soporte digital. En este mes de marzo nos ofrece la posibilidad de descargar el número 308 en formato digital de manera gratuita. Para ello, tan sólo tendremos que descargar […]
¿El currículo de Religión Católica se opone al conocimiento científico?
Cuando en febrero de este año se publicó el nuevo currículo de Religión, algunas voces argumentaron que sus contenidos contradicen los de otras materias como la biología, la historia o la física, y que es muy probable que estas contradicciones influyan negativamente en la formación de los estudiantes. La asociación Universitas ha querido aportar a […]
Carta sobre la clase de religión: “El color de las cosas grandes”
Con la aprobación parlamentaria de la LOMCE, y la regulación de la asignatura de Religión que contempla, asistimos de nuevo a un debate público acerca de la conveniencia o no de la enseñanza religiosa escolar en la escuela y sobre la identidad que ésta debe tener.
En estos momentos es bueno no perder de vista “lo […]
Razones para no escoger la clase de religión
Reproduzco un artículo publicado por Marcelo Martín en su blog hace algunos meses en el que expone con profundidad, y con una sana ironía, algunas de las razones por las que merecería la pena no elegir la clase de religión en la escuela. Aunque al terminar de leer el artículo, quizá las conclusiones sean otras…
1. […]
Palabras del Papa sobre la educación y la clase de religión
En un encuentro celebrado el pasado 7 de febrero con los participantes en la Plenaria de la Congregación para la Educación Católica, el Papa dirigió un interesante discurso en el que aborda importantes temas relacionados con la educación: el desafío del relativismo, la interdisciplinariedad, la interculturalidad o la clase de religión. Entreseco algunos párrafos de […]
La contribución de la clase de religión
Antoni Gaudí escribió que «la religión es la cosa más elevada en el hombre». La clase de religión en la escuela, contribuye de manera excelente a la humanización de nuestros niños y jóvenes y a proporcionarles auténticos valores, virtudes evangélicas y a abrirles también a la dimensión trascendente.
Benedicto XVI nos señalaba, en la Sagrada Familia, […]
La clase de religión, ¿espacio de libertad?
Desde algunos sectores se tacha a veces la asignatura de religión como materia desde la que se "adoctrina" y que, por consiguiente, no se invitaría al alumno a plantearse las preguntas fundamentales sobre el sentido de la vida o a no contrastar la respuesta de la fe cristiana a esas preguntas con otras cosmovisiones.
Quiero reproducir […]